Hoy inicia la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2023
18 de enero de 2023 / 1:11 a. m.
Este miércoles 18 de enero comienza la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que este 2023 lleva por lema “Haz el bien; busca la justicia”, una cita tomada de Isaías 1,17.
Desde hace algunos años, el Consejo Ecuménico de las Iglesias y el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los cristianos encargan los materiales de oración a diversas Iglesias y comunidades confesionales de alguna región geográfica.
Para la Semana de Oración de este año, que se celebrará hasta el 25 de enero, Solemnidad de la Conversión de San Pablo, el material ha sido preparado por el Consejo de Iglesias de Minnesota (Estados Unidos).
Día 1: “Aprended a hacer el bien”. Lecturas: Is 1,12-18: Aprended a hacer el bien, tomad decisiones justas, restableced al oprimido, haced justicia al huérfano, defended la causa de la viuda. Lc 10,25-36: Le preguntó a Jesús: “¿Y quién es mi prójimo?”.
Día 2: “Cuando se hace justicia…”. Lecturas: Prov 21,13-15: Cuando se cumple el derecho, el justo se alegra y los malhechores se echan a temblar. Mt 23,23-25: No se preocupan de lo más importante de la ley, que es la justicia, la misericordia y la fe.
Día 3: “Haz justicia, ama la misericordia, camina humildemente”. Lecturas: Miq 6,6-8: Lo que el Señor exige de ti, ser mortal, es tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios. Mc 10,17-31: Maestro bueno, ¿qué he de hacer para alcanzar la vida eterna?
Día 4: “Ahí está el llanto de los oprimidos”. Lecturas: Ecl 4,1-5: Volví a considerar todas las opresiones que se cometen bajo el sol. Ahí está el llanto de los oprimidos, ¡y no encuentran consuelo! La fuerza en manos de sus opresores, ¡y no encuentran consuelo! Mt 5,1-8: Felices los que están tristes, porque Dios mismo los consolará.
Día 5: “Cantos de Sión en tierra extraña”. Lecturas: Sal 137,1-4: Quienes nos deportaron nos pedían canciones, alegría quienes nos estaban oprimiendo: “¡Cantadnos un canto de Sión!”. Lc 23,27-31: Mujeres de Jerusalén, no lloréis por mí; llorad, más bien, por vosotras mismas y por vuestros hijos.
Día 6: “Lo que hicisteis con uno de estos mis pequeños… a mí me lo hicisteis”. Lecturas: Ez 34,15-20: Buscaré a las ovejas perdidas y haré volver a las descarriadas; vendaré a las heridas y robusteceré a las débiles. Mt 25,31-40: Os aseguro que todo lo que hayáis hecho en favor del más pequeño de mis hermanos, a mí me lo habéis hecho.
Día 7: “Lo que ahora es no tiene por qué seguir siendo así”. Lecturas: Job 5,11-16: Así el indigente vive con esperanza, pues la maldad cierra su boca. Lc 1,46-55: Derribó a los poderosos de sus tronos y encumbró a los humildes.
Día 8: “La justicia restaura la comunión”. Lecturas: Sal 82,1-4: Haced justicia al huérfano y al pobre, defended al humilde y al necesitado. Lc 18,1-8: ¿No hará Dios justicia a sus elegidos, que claman a Él día y noche?
En el marco de estas celebraciones, el Papa Francisco presidirá el rezo de las Vísperas en la Basílica San Pablo Extramuros, en Roma, el miércoles 25 de enero, día en el que también se celebra la Solemnidad de la Conversión de San Pablo Apóstol.
San Pablo –entonces conocido como Saulo– fue derribado del caballo camino a Damasco por el mismo Jesús a través de una luz del cielo que brilló sobre él y sus compañeros. Quedó ciego y luego decidió convertirse en cristiano.
Para acceder a los materiales de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, puede ingresar AQUÍ.